...

...

...
QUERIDOS AMI@S !!!!!
Gracias por llegar hasta acá, bienvenidos !!!

.......

.......
.....
...........................................................
..................................................
..........................................
.................................
.......................
.............
.......
..
-
Mostrando entradas con la etiqueta Es actualidad......... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Es actualidad......... Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Es en serio.....

.
.


"En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres que en la cura del Alzheimer.
De aquí en algunos años tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven".
.
Dr. Drauzio Varella
(web)
.

.
Parece una broma pero es en serio, hasta donde llega la sociedad del consumo.!!
Martha
.
.

lunes, 19 de octubre de 2009

¿A qué edad se es demasiado viejo para trabajar?

.
.


Los problemas económicos dan un nuevo giro a la vieja pregunta

Durante años, ha habido un debate sobre la edad ideal para jubilarse. Pero con los problemas económicos de EE. UU., la otra cara de la pregunta, ¿a qué edad se es demasiado viejo para trabajar?, ha tomado protagonismo en las mentes de mucha gente.
Trabajadores jóvenes y viejos se preocupan sobre la desaparición de sus cuentas de jubilación tras la crisis de las hipotecas y las caídas de la bolsa, y bromean que tendrán que trabajar más allá de los 90.

Pero muchos también se preguntan si podrán hacerlo.

Una investigación les ofrece algo de consuelo. Investigadores han averiguado que no hay una edad ideal para la jubilación, y que los adultos mayores que mantienen su agudeza mental al aprender nuevas cosas en el trabajo también pueden volverse más competitivos en el mercado laboral.
"En la economía actual, seguir trabajando deja de ser un lujo y se vuelve una necesidad", apuntó el Dr. Joseph Sirven: responde a
¿cuándo se es demasiado viejo para trabajar,? señaló Sirven, es "cuando ya no puede hacer el trabajo".

"Lo que encontramos ahora en la investigación y una perspectiva neurológica es que el secreto para un envejecimiento bueno es mantenerse ocupado", aseguró Sirven. "A veces, eso significa ejercicio, actividad física. Pero también significa mucha actividad mental y cognitiva", señaló.
Su consejo para la gente que piensa trabajar mucho más allá de la edad de jubilación de 65 años: "enfóquese en un trabajo que podrá hacer a medida que envejezca".
"Tal vez no sea el más rápido o ágil", apuntó Sirven, "pero podría ser el más sabio o el más experimentado, lo que también importa".
En la tambaleante economía, probablemente sus compañeros de trabajo, incluso los de menor edad, aprecien esa sabiduría, afirmó.

Joy L. Taylor, profesora clínica asociada de psiquiatría en la Universidad de Stanford, enfatizó que mantener las habilidades agudas puede representar una diferencia en el rendimiento laboral. Estudió 118 pilotos no comerciales, de 40 a 69 años de edad, para determinar cómo la edad afecta el rendimiento cognitivo en la vida real.
Realizó el estudio mientras la Administración Federal de Aviación proponía que la edad de jubilación obligatoria para los pilotos de las líneas aéreas comerciales se aumentara de 60 a 65, que más adelante se convirtió en ley.
Aunque encontró que los pilotos mayores, los que tenían entre 60 y 69, rindieron menos inicialmente que los más jóvenes, también encontró que los pilotos mayores mostraban menos disminución en sus puntuaciones generales de vuelo. Y con el tiempo, mejoraron sus rendimientos de "evitación de tráfico" más que los pilotos más jóvenes.
Ahora, Taylor y su equipo están estudiando si una capacitación extra para los pilotos les ayuda a superar los cambios relacionados con la edad en las capacidades de rendimiento motrices que necesitan, como volar en un patrón fijo.

Entones, ¿cuál es la mejor forma de asegurarse de que puede trabajar más tiempo si lo desea o necesita?
Sirven sugirió intentar aprender nuevas habilidades de manera constante. "Aprenda un nuevo idioma, un nuevo instrumento", aconsejó. "Tome un impulso para probar algo nuevo".
Taylor tiene otras ideas. "Mantenga sus habilidades relacionadas con el trabajo, haga ejercicio, y coma la mejor dieta, una que sea sana para el corazón", enfatizó. "Nuestro énfasis es tanto en la salud física como en la cognitiva y en la estimulación, ya que son de igual importancia".

(FUENTES: Joy L. Taylor, Ph.D., associate clinical professor of psychiatry, Stanford University, Stanford, Calif.; Joseph Sirven, M.D., professor of neurology, Mayo Clinic, Scottsdale, Ariz.
.
.
En lo personal lo que plantea el artículo tiene sus bemoles, en sociedades tan mercantilistas es lógico mantener longevidad en los trabajos, pero pienso que hay que dar lugar a los jóvenes.
Además es lógico poder tener un descanso del stress que generan el trabajo y la competitividad, para gozar de una jubilación bien merecida.

No significa vejetar, sino cambiar las actividades por aquellas que por razones de responsabilidades no se pudieron realizar y quedaron postergadas.
.
¿ Qué opinan Ustedes?
.

Martha
.
.
,

domingo, 7 de junio de 2009

iLos adultos mayores tienen más relaciones sexuales que nunca!!!



Un estudio encuentra un gran aumento en el número de los mayores de 70 que tienen relaciones sexuales y las disfrutan
.

(FUENTES: Nils Beckman, R.N., doctoral candidate, neuropsychiatric epidemiology unit, Institute of Neuroscience and Physiology, Gothenburg University, Sweden; S. Jay Olshansky, Ph.D., professor, public health, and senior research scientist, Center on Aging, University of Illinois at Chicago; July 2008, British Medical Journal)

Cuando se trata del sexo, a los abuelos les está yendo mejor hoy en día, sugiere una investigación sueca reciente.

Según el estudio, el último cuarto de siglo ha sido testigo de un aumento dramático en la frecuencia sexual entre las personas mayores de 70 años, ya sean casados o solteros. Como bono añadido, hoy en día los adultos mayores (sobre todo las mujeres) afirman estar mucho más satisfechos con sus relaciones que la generación previa, ya que se enfrentan a menos disfunción sexual y se sienten más positivos sobre la experiencia.

"Nuestro estudio muestra que una gran mayoría de los adultos mayores consideran la actividad sexual y los sentimientos sexuales como parte natural de la vida", afirmó Nils Beckman, de la Universidad de Gotemburgo.

"Así que es importante que los profesionales de la salud y otros tomen la sexualidad en consideración, independientemente de la edad".

Los hallazgos aparecen en línea en la revista British Medical Journal.

Beckman y su equipo revisaron encuestas sobre la conducta y actitud sexuales que habían sido completadas por más de 1,500 residentes de Gotemburgo de más de 70 años que gozaban de buena salud durante un periodo de 30 años.

Las encuestas se llevaron a cabo en 1971-1972, 1976-1977, 1992-1993, y 2000-2001.

Entre la primera encuesta y la última, se encontró que la frecuencia de las relaciones sexuales había aumentado.

Además, más mujeres del siglo XXI afirmaron estar altamente satisfechas con su sexo, menos afirmaron tener una satisfacción baja, más dijeron que experimentaban un orgasmo durante el sexo, y menos aseguraron nunca haber tenido un orgasmo.

Beckman y colegas especularon que, en parte, los hallazgos podrían simplemente reflejar el grado en que las sociedades occidentales se han acostumbrado a manejar las cuestiones sexuales de manera franca y abierta, tal vez llevando a una mayor disposición para reportar honestamente los encuentros sexuales.

S. Jay Olshansky, profesor de salud pública e investigador científico principal del Centro del envejecimiento de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC), dijo

"Probablemente, el abordaje de problemas fisiológicos con el desarrollo de medicamentos como Viagra explican parte, aunque no toda, la tendencia creciente en la actividad sexual", apuntó.

"Pero el punto más importante de todo esto es que cuando se trata del sexo, claramente la edad no importa. Al menos la mayoría de hombres y muchas mujeres desean tener sexo a medida que envejecen".

.

No les decía ....viejos son los trapos!!!!!!!!!!

Martha

domingo, 22 de febrero de 2009

Sindrome del marido jubilado..........



La japonesa Sakura Terakawa, de 63 años, describe sus 40 años de vida de casada en un pequeño departamento urbano como una transición gradual de esposa a madre y sirvienta.La comunicación con su marido pasó de las cartas de amor y las palabras románticas bajo los árboles de los parques a exigencias sobre qué debía preparar para la cena y críticas por la forma de hacer las tareas de la casa.Es por ello que cuando su marido le anunció hace tres años, con una enorme sonrisa, que iba a jubilarse, Sakura se desesperó. "Se terminó. Voy a tener que divorciarme", recuerda haber pensado aquel día. "Tener que esperar su llegada a casa todos los días ya era lo suficientemente malo. Pero que esté ahora todo el día en casa es más de lo que puedo aguantar", confiesa. Por temor a no tener cómo mantenerse, Sakura decidió finalmente seguir adelante con su matrimonio, para convertirse en una japonesa más afectada por un trastorno que los especialistas llaman SMJ (o síndrome del marido jubilado). Fiel a la tradición de la mujer de edad que vive dedicada al bienestar de su esposo, Sakura comenzó a esmerarse por atender a su marido. La jubilación hizo desaparecer toda la vida social que la oficina de su marido generaba, dejándolo virtualmente sin amigos y a ella con el peso de tener que llenar todo su tiempo vacío. A semanas de la jubilación, el esposo de Sakura apenas si salía de la casa, miraba televisión y leía el diario y no hacía más que dar órdenes a su mujer. Y también le prohibió además salir con sus amigas. Al cabo de unos meses, Sakura había contraído úlcera, comenzó a tener dificultades para hablar y hasta le apareció una rara erupción cutánea alrededor de los ojos. Cuando los médicos le descubrieron pólipos en su garganta, pero no pudieron encontrar ninguna causa médica razonable para su repentina serie de malestares, la derivaron a un psiquiatra, que le diagnosticó SMJ causado por stress. Sakura comenzó a tratarse entonces con Nobuo Kurokawa, un médico que es hoy uno de los principales especialistas de Japón en SMJ. Kurokawa introdujo el término durante una presentación ante la Sociedad Japonesa de Medicina Psicosomática, en 1991. Kurokawa dijo haber dado a Sakura el mismo consejo que dio a muchas otras mujeres de su edad en idéntica situación: "pase la mayor cantidad de tiempo posible lejos de su marido". En Japón, la jubilación se ha convertido en una riesgosa etapa de la vida para muchas esposas. A pesar de que este stress post jubilación es un problema común en los países industrializados, los analistas aseguran que Japón se volvió un caso especial por muchas razones, incluido el hecho de que un quinto de los japoneses tiene hoy más de 65 años, el porcentaje más elevado del mundo. Si bien los papeles de hombres y mujeres sufrieron modificaciones entre la generación más joven, los japoneses de la tercera edad siguen mostrándose rígidos. El marido de Sakura le exigía una férrea obediencia, a pesar de que él pasó toda su vida totalmente al margen de su esposa e hijos. Se iba a la oficina muy temprano y después que terminaba su trabajo, salía. Y pasaba la mayor parte de sus vacaciones con colegas y clientes. Estas ausencias hicieron que su presencia en casa luego de jubilado resultara aún más irritante. Parte de este problema tiene su raíz en que la tradición de padres jubilados que viven junto a sus hijos mayores está desapareciendo. Y como las parejas mayores se ven entonces obligadas a vivir solas, la cantidad de divorcios entre aquellos que están casados desde hace más de 20 años se duplicó en sólo 15 años.

THE WASHINGTON POST. ESPECIAL PARA CLARIN TRADUCCION: Silvia S. Simonetti

.
.

Siempre se dice que se tienen que tener planes a realizar luego del cese de una actividad de trabajo tan prolongada.
Creo que las mujeres lo aceptamos mejor y tenemos, llegado el momento ,mas herrramientas para llevar a cabo cantidad de cosas que quedaron a la espera.
Que piensan Ustedes???
Martha

lunes, 29 de septiembre de 2008

Seniors de Olimpiada.....



UN JAPONÉS DE 67 AÑOS PARTICIPA POR SEGUNDA VEZ

La amazona australiana Laurie Lever participará por primera vez en unos Juegos Olímpicos con 60 años en Pekín. Ella es solo un ejemplo de los seniors que acudirán a esta cita deportiva internacional
Cada vez es menos excepcional la presencia de los seniors en los diferentes ámbitos de la vida social. Si hace ya casi un siglo era noticia el logro del deportista sueco Oscar Swahn de lograr una medalla olímpica en la categoría de ciervo móvil-a dos tiros con 72 años y 10 meses en los Juegos de Amberes; en la próxima cita son varios los seniors que participarán.
El equipo australiano de salto ecuestre contará con la presencia de la amazona Laurie Lever que se presenta por primera vez a unos Juegos Olímpicos a los 60 años. La deportista es la de mayor edad seleccionada por su país, que varias veces ha obtenido medalla olímpica en esta categoría: seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce.
A pesar de ser la primera sexagenaria que acude por primera vez a esta importante cita deportiva, Lever no es la única.
El jinete japonés Hiroshi Hoketsu, de 67 años, participará en la prueba de doma por segunda vez, cuarenta y cuatro años después de los juegos de Tokio 64. Hoketsu ha declarado en más de una ocasión, en referencia a su participación en los Juegos Olímpicos, que la edad no es un problema para él y que no tiene pensado jubilarse de momento. Su secreto: mantenerse en buen estado de salud.
A punto de cumplir el medio siglo, la corredora francesa Jeanni Longo intentará sumar más triunfos en agosto a su ya importante palmarés. Con 54 campeonatos nacionales, el último de ciclismo contrarreloj individual, más de mil victorias y cinco campeonatos del mundo. Longo aspira a quedar entre las cinco primeras de su categoría en China y continuar acrecentando su mito deportivo.Habrá que estar atentos a los resultados que obtengan estos deportistas que parecen haber llegado a lo más alto de su carrera siendo seniors.
(Fuente web)
....


Como siempre digo tenemos hermosos años por delante si sabemos vivirlos plenamente.
Sentirnos libres de realizar cosas que deseamos y que a veces postergamos por compromisos ineludibles en su momento.
No atarnos a tabues por nuestra edad y creo que sentir que nuestros hijos no estan obligados a atendernos nos hace desear llegar lo mejor posible a nuestra edad adulta.
Saber independizarnos todo lo posible!!!
Que tengan una muy buena semana!!!!!
Martha

miércoles, 30 de julio de 2008

Un japonés de 73 años...¡estrella del porno!

Shigeo Tokuda parece un jubilado cualquiera, pero no es así. Tiene 73 años y es una estrella del porno. Incluso espera poder seguir trabajando hasta los 80 años.
Dentro del género de cine porno entre gente mayor, él es una estrella que conquista a mujeres de todas las edades, según pública la edición on line de la CNN.
Ha protagonizado más de 200 vídeos para adultos. Su propio nombre es tan famoso que funciona como si fuera una marca.
"Antes tenía un trabajo de 9 a 17 horas, pero con este trabajo disfruto más. Si me retirara no sé qué haría", dice. "Quiero disfrutar lo que me quede de vida".
Es todo un ejemplo para la gente mayor, según Gaichi Kono, un director de vídeos para adultos, Tokuda es un ejemplo, "porque le dice a la gente que si él puede hacerlo a su edad, los demás también".
Ryuichi Kadowaki, presidente de Ruby Productions, dice que Tokuda empezó a hacer vídeos para adultos por accidente.Japón es un país con gran número de población mayor. Kadowaki, que empezó a hacer vídeos con gente de 30 años, se dio cuenta que con actores de 70 también era un éxito."Creo que la gente se siente segura viendo vídeos protagonizados por gente de su generación".
Ahora el siguiente paso es vender estos vídeos directamente en hogares de jubilados. De momento, acaba de firmar un contrato para comercializar las películas de Tokuda en EE UU.
(Fuente:Web)
.
.
Ja Ja!!! era lo que nos faltaba a nuestra generacion, que las paso de todo, ahora nos venderan pornografia de nuestra edad!!!!
Hay que tomarselo con hilaridad asi la vida se hae mas fácil no???
Martha

jueves, 1 de mayo de 2008