...

...

...
QUERIDOS AMI@S !!!!!
Gracias por llegar hasta acá, bienvenidos !!!

.......

.......
.....
...........................................................
..................................................
..........................................
.................................
.......................
.............
.......
..
-
Mostrando entradas con la etiqueta Compartiendo sentires......... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compartiendo sentires......... Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2017

Que loca esta mi abuela !!!!!

.

.


Mi abuela está loca. 
Tiene el pelo cortado a la moda,   siempre está inventando canciones y bailando. 
Le encantan las computadoras, que maneja a la perfección. 
Su buzón de Internet, está permanentemente plagado, de mensajes de personas, de todos los países y de todas las edades, amigos que ha ido encontrando en sus múltiples incursiones por el mundo cibernético. 
Ella dice que nosotros, los niños del 2000, tenemos en nuestras manos el planeta y no debemos permitir, que los adultos nos lo dejen hecho un estropajo. 
 Mi abuela piensa también, que los animales son más racionales, que los hombres y por ello quiere, que miremos al mundo animal y lo imitemos en sus comportamientos. 
Que nos metamos en el mar y nademos como los delfines, que seamos tan leales como los perros, tan independientes como los gatos, que cantemos como los pájaros, que defendamos a nuestros hijos como los leones,que descansemos como los osos cuando estemos cansados y corramos como los conejos cuando tengamos ganas de sentirnos libres
Que trabajemos como las hormigas en grupo, que saltemos como los canguros para intentar alcanzar las estrellas, que nos subamos a los árboles y nos colguemos boca abajo como el oso perezoso para así,ver las cosas desde otra perspectiva. 
 Que nos adaptemos a nuestro hábitat y, como además somos inteligentes, que intentemos cambiarlo para poder vivir mejor. 
Para ello nos propone reír siempre que estemos contentos, hacer felices a los que nos rodean y llorar a moco tendido cuando tengamos un mal momento, sin ningún complejo, porque las lágrimas te limpian el alma y un alma limpia, es el mejor remedio, contra la tristeza y el mejor aliado de la paz. 
 Mi abuela está chiflada, se viste a la moda , sus colores preferidos los saca del arco iris y se los pone para alegrar la ciudad, en su cartera lleva   dulces, para quien los necesite, se mueve con libertad, mientras pasea por las calles, caminando como la niña que aún sigue siendo o conduciendo su auto,  tararea alguna cancioncita de su propia cosecha y saluda con una sonrisa a las personas solas
Mi abuela me anima para que estudie y para que aprenda todo lo que puedan enseñarme, dice que la sabiduría no se puede imponer, que tiene que adquirirse con el paso de los años. 
Que son los ancianos, (los que están más cerca de la otra vida) de los que tenemos que aprender a vivir, porque ellos han conseguido llegar a la vejez, y hoy en día llegar a viejo ha dejado de ser el propósito de los mas jóvenes, que creemos que es mejor morir antes de tener arrugas, sin darnos cuenta que detrás de cada arruga se puede esconder un pensamiento mágico. 
Y también dice que son los niños a quienes debemos proteger, porque ellos aún no han aprendido a vivir, que deben conocer el mundo de a poquito, porque lo que tendrán para ver es " mucho". 
Mi abuela se ríe de si misma cuando tropieza o se cae, porque dice que en la vida lo mejor es " volver a ponerse de pie". 
Qué loca está mi abuela, sueña despierta, y en cada cumpleaños rejuvenece! 
Me gusta verla sonreírle al sol, y hablarle a las flores. 
 Dice que nunca va a dejarme, y que cuando yo sea grande y la necesite solo tendré que cerrar los ojos muy fuertes y podré verla
Mi abuela aspira a convertirse en lluvia, para abrazarme cuando yo quiera, y en viento para acariciarme cuando quiera ella. 
Mientras tanto, me toma de la mano, y me lleva con sus palabras " al mundo de los sueños". 
Y me dice al oído que el mejor sonido que hay en el universo, es el de mi risa, por eso me hace cosquillas! 
Me mira a los ojos buscando una luz que dice, le ilumina el camino... 
Qué loca está mi abuela... cuánto la quiero..!!!!!! 
.
.
Para todas las abuelas y las próximas abuelas .
.
Desconozco el autor.
.
.
-
-
.
.
Lo comparto porque parte de mi 
esta en esas lineas o.....en casi todas
Y creo que son espejo de como tenemos que ser 
a esta edad...... 
donde no importa cuantos  años
hemos vivido sino......
cuantos nos queda por colorear
Yo...
 por las dudas 
vivo el presente plenamente
.
Martha
.
.
.
.

viernes, 3 de julio de 2015

Entusiasmo !!!!!!!

.

.
El ‘entusiasmo’ que se apodera a veces de nosotros es ‘exaltación del ánimo’, un ‘fervor interior’ que parece venir de fuera, de.alguna fuerza superior a la nuestra.
La palabra, que existió en el latín tardío ‘enthusiasmus’, viene del griego ‘ενθουσιαμüς’–enthousiasmos: ‘inspiración divina’, ‘arrebato’, ‘éxtasis’. Una voz formada de ‘entheos’ o ‘enthous’ (que lleva un dios dentro: ‘en’ + ‘theos’).
El entusiasmo era el ‘furor o arrobamiento de las sibilas al dar sus oráculos’.
.
¿Sabemos verdaderamente qué es el entusiasmo?
Por mucho que nos refugiemos en las definiciones, por mucho que la mente analice conceptos y expresiones, percibimos que el entusiasmo es algo mucho mayor y que no basta con comprenderlo para sentirlo.
.
¿Hay diversos tipos de entusiasmo?
Podríamos afirmar que sí. Uno es el «hermano menor» y otro es el auténtico entusiasmo.

El «hermano menor» es una fuerte emoción, una cierta exaltación de la psiquis y aún de la mente, ante las ideas que despiertan en el alma la posibilidad de elevarse, volar, superar sus propios límites...
.
Pero el esfuerzo cotidiano, el ejercicio de paciencia y voluntad que hacen falta para conseguir lo que se entrevió apenas en ese arrebato emocional, van apagando un fuego que, por su potencia, se hubiera considerado inextinguible en el primer momento.
.
No son las ideas que generaron el entusiasmo inicial las que se apagan. Las ideas están allí... escondidas tras la enorme cantidad de pasos que hay que dar para llegar hasta ellas. Y, sobre todo, para hacer de estas ideas algo consciente y permanente.
.
No obstante, que aún en el caso del «hermano menor» -la emoción-, son las grandes ideas las que le dan vida.
.
El auténtico entusiasmo es mucho más que una emoción, aunque las emociones pueden llevar a él, si son cuidadosamente dirigidas.
.
 El gran entusiasmo es de la misma naturaleza que las grandes ideas, las que reavivan el alma y la llaman a su destino.
.
“... Ataquemos las enfermedades de todo tipo antes de que se declaren y, en todo caso, contagiémonos del entusiasmo de quienes se saben inmunizados ante los males, con la sencilla fuerza del Bien, la Belleza y la Justicia”.
-Delia Steinberg Guzmán-
.
..cuando estamos entusiasmados llevamos a nuestras espaldas un ejército invisible.
.
Frag.:Autor Emilio García Méndez, el autor es abogado y catedrático de la Universidad de Buenos Aires.
Fuentes:
Revista "Esfinge"
.
“El signo más universal y distintivo de los hombres felices es el entusiasmo”.
-B. Russell-
.
.
En la etapa que vivimos de "tercera edad", cuan importante es sentirnos motivados y "entusiasmados", con un sin fin de cosas, que muchas de ellas no pudimos realizar porque estábamos ocupados en  tareas que la vida nos impuso.
.
Es cierto que no todos llegamos a adultos mayores en perfecto estado de salud, los años no pasan en vano, pero siempre hay algo hermoso por que "entusiasmarse"
.
Yo practico el "entusiasmo", aunque muchas veces los que miran de afuera diran" de que se entusiasma esta mujer con canas y arrugas".
.
Lo primero....dando gracias  a mis sentires profundos por un dia más y que me permita disfrutarlo y compartirlo.
.
Martha
.
.

martes, 27 de enero de 2015

La década del 60......


.
(imagen de google)

.
Tiempo en silencio este blog vuelve a la vida .... ¿por pues porque estoy en esa etapa y hay muchos amigos y amigas bloggera que tambien la transitan no?
Lo que comparto es largo pero.... lo encuentro agradable.
Bienvenidos !!!!!
Martha
.
.

Si miramos...podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene alrededor de sesenta años (o 70 ja ja).  Generación que ha pateado fuera del idioma la palabra "sexagenario", porque sencillamente no tiene entre sus planes envejecer.

Se trata de una verdadera novedad demográfica, parecida a la aparición, en su momento, de la adolescencia, también una franja social nueva que surgió a mediados del siglo veinte para dar identidad (y vigor inextinguible, parece) a una masa de niños desbordados en cuerpos crecidos que literalmente no sabían hasta entonces dónde meterse o cómo vestirse.

Este grupo que hoy tiene alrededor de sesenta (70), ... ha llevado una vida razonablemente satisfactoria. 
Trabaja desde hace mucho tiempo y ha logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura rioplatense le dio durante décadas al concepto del trabajo. Lejos de las tristes oficinas de Juan Carlos Onetti o Roberto Arlt, esta gente encontró hace mucho la actividad que más le gusta, y se gana la vida con eso. Ni sueña con jubilarse.

Dentro de este universo de personas saludables, curiosas y activas, gente de sesenta (70) la mujer tiene un papel rutilante. 
Trae décadas de experiencia en hacer su voluntad y ocupar lugares que su madre no había ocupado.
Pudo sobrevivir a la borrachera de poder que le dio el feminismo y en determinado momento se detuvo a reflexionar para preguntarse qué quería en realidad. 
Algunas volvieron a casa y tuvieron hijos. 
Otras se quedaron a dirigir la compañía o salieron a vender cosméticos. 
Cada una hizo su voluntad.

En el cine se ve claramente cómo Meg Ryan y Helen Hunt toman decisiones y diseñan su propia vida, cómo exploran las opciones y pagan los costos. Sin embargo, con las mujeres de sesenta las cosas no están tan claras. La idea, supongo, es mostrarlas atractivas y encantadoras, pero en cambio aparecen en la pantalla unas damas nerviosas y obsesivas, sentimentalmente necesitadas y tecnológicamente incultas; en algunos casos, con hambre sexual o propensas a los desbordes, por ejemplo de llanto.

Reconozcamos que no es un asunto fácil y las mismas mujeres lo van diseñando día a día, como han hecho siempre. Pero algunas cosas ya podrían darse por sabidas. Por ejemplo: la mujer de sesenta maneja la computadora. Se escribe –y se ve– con los hijos que están lejos, la usa en su negocio, o es dueña de una compañía de computación.

Por lo general, está satisfecha con su estado civil, y, si no lo está, tiende a cambiarlo. Es muy raro que se deshaga en llanto por un asunto sentimental. A los sesenta, los asuntos sentimentales son juegos de alta gama. A diferencia de los jóvenes, los grandes conocen y ponderan todos los riesgos. Nadie se pone a llorar cuando pierde: sólo reflexiona y toma nota.

La gente grande comparte la devoción general por la juventud y sus formas superlativas, casi insolentes de belleza, pero no se da por retirada. Compite de otra forma. Cultiva un estilo. Contra la estatura prodigiosa de Uma Thurman o el escote de Monica Bellucci, Diane Keaton (61) se viste hasta el cuello de blanco y trae una sonrisa iluminada por la inteligencia.

Los que fuimos jóvenes en los años sesenta vamos a ser jóvenes para siempre, dicen los mismos protagonistas. Todo indica que tienen razón. Los jóvenes de los años sesenta pasaron la experiencia fundacional del rock and roll y la píldora anticonceptiva; rompieron los esquemas tradicionales de la familia para volver después a ella, pero ahora convencidos. Las mujeres tienen hijos a la edad que se les da la gana y, lo que es muy interesante, muchas veces se les da la gana de no tener hijos.

Es una nueva edad, que todavía no tiene nombre. Se recuerda la juventud y el propio esplendor, tal vez, pero sin nostalgias, porque la juventud también está llena de caídas e incertidumbre. La gente de sesenta, hoy, saluda al sol cada mañana de su vida y sonríe para sí por alguna razón secreta.
Por Cecilia Absatz
revista@lanacion.com.ar
.
.
Lo lei....me gustó y lo comparto.
Saben mis sentires , hay palabras que no están en mi diccionario: por ejemplo "viejo", que para  mí son los trapos!!!!!!!
Generación que ha pasdo muchisimas cosas pero que ha  emergido triunfante, no dejándose avasallar.
Disfruto mi edad, mis hijos me lo permiten y mis nueras me dan  ánimo.
Claro que hay "achaque" pero se puden sobrellevar.
Y los sentimientos de afecto, siempre digo que no hay edad para vivirlos.
No veo a mis amistades y conocidas histéricas y desesperadas por conseguir novio o casarse, ja ja!!! en lo general dice con una vez alcanzó!!!!!!!!!!!!
Y gozamos del diario vivir, la musica, la lectura, la naturaleza, teniendo siempre tiempo para darnos a los demás.
.
Martha
.
.
 .
.

domingo, 22 de septiembre de 2013

....... usted es un suertudo.......


.

.(imagen google)
.

Aunque la edad nos quiera pasar implacable su factura, podemos usar estrategias que nos proporcionen dignidad hasta el momento de la despedida: por ejemplo......

1. Ahorre un poco para ser siempre financieramente independiente. No necesita mucho, no comprometa el placer que el dinero pueda darle, en razón de un tiempo mayor de envejecimiento, que puede o no acontecer, si usted se muere antes. Por otro lado, una persona mayor no consume mucho, aparte de los medicamentos y el plan de salud. Probablemente usted ya tiene todo, y más cosas sólo le darán trabajo.

2. Deje de preocuparse con la situación financiera de hijos y nietos; no se sienta culpable de gastar su dinero en usted mismo. Probablemente, usted ya les ofreció lo que fue posible en la infancia y juventud, como una buena educación.  Ahora, por tanto, la responsabilidad es de ellos.

3. Ya no es época de sostener a nadie de su familia; sea un poco egoísta, mas no usurero. Tenga una vida saludable, sin grandes esfuerzos físicos. Haga gimnasia moderada y aliméntese bien.

4. Tenga su propia independencia, hasta cuando haya peligro.

5. Nada de angustiarse por poca cosa. En la vida todo pasa, sean los buenos momentos que deben ser recordados, sean los malos que deben ser rápidamente olvidados.

6. Independiente de la edad, mantenga vivo el amor siempre con su “vieja/o” compañera/o. El amor verdadero rejuvenece.

7. Esté en todo momento limpio, tome un baño diario; sea vanidoso, frecuente al peluquero, arréglese las uñas, vaya al dermatólogo, al dentista, y use perfumes y cremas con moderación. Ya que ahora usted no es guapísimo, esté por lo menos bien cuidado.
8. Nada de ser muy moderno, intente ser clásico. Es triste ver gente mayor con peinados y atuendos hechos para jovencitos.
9. Lea libros y periódicos, oiga radio, vea buenos programas en la TV, ingrese a internet, envíe y responda e-mails, llame a los amigos. Manténgase siempre actualizado.
10. Respete la opinión de los jóvenes, a pesar que a veces pueden estar equivocados.
11. Jamás use la expresión “en mis tiempos”, pues su tiempo es hoy.
12. Sea dueño de su casa por más simple que pueda ser, pues allí es usted quien manda. No caiga en la tentación de vivir con los hijos o nietos, aunque de vez en cuando vaya unos días como invitado. Consiga más bien un ama de llaves que le acompañe y colabore con las tareas del hogar, y sólo tome esta decisión cuando no dé más o el fin esté bien próximo.
13. Si ha quedado solo, no descarte un buen hogar geriátrico. Puede ser muy divertido convivir con gente de su generación, y lo más importante, no dará trabajo a nadie.
14. Cultive un “hobby” como caminar, cocinar, leer, danzar, criar un gato, un cachorro, cuidar de plantas, jugar cartas, golf, ingresar a Internet, pintar, ser voluntario o coleccionar algo. Haga lo que le gusta y lo que sus recursos le permitan.
15. Acepte todas las invitaciones de bautizo, grado, cumpleaños, casamiento, conferencias. Visite museos, vaya al campo. Lo importante es salir de casa por un rato. Pero no se disguste si no lo invitan, porque a veces no se puede. Seguramente cuando usted era joven tampoco invitaba a sus padres a TODO.
16. Hable poco y oiga más, pues su vida y su pasado sólo le interesan a usted mismo. Si alguien le pregunta sobre esos asuntos, sea breve y procure hablar de cosas buenas y agradables. Jamás se lamente de algo. Hable en tono bajo y con cortesía. No critique nada, acepte las situaciones tal como son. Todo es pasajero. Recuerde que pronto volverá a su casa y a su rutina.
17. Los dolores y las molestias estarán siempre presentes, no las vuelva más problemáticas de lo que son hablando sobre ellas. Trate de minimizarlas. Al final, ellas lo afectan solamente a usted y son problemas suyos y de sus médicos.
18. No permanezca tan apegado a la religión ahora de viejo, rezando e implorando todo el tiempo como un fanático. Lo bueno es que en breve, podrá hacer sus pedidos personalmente.
19. Ría, ría mucho, ría de todo, usted es un suertudo, usted ha tenido una vida, una larga vida , y la muerte será solamente una nueva etapa incierta, así como fue incierta toda su vida.
20. Si alguien le dice que ahora usted no hace nada de importancia, no se preocupe. Lo más importante ya fue hecho: usted y su historia, buena o mala, ya sucedió!

Recuerde lo que dice Mario Benedetti:
“No te rindas, por favor no cedas
Aunque el frío queme, aunque el miedo muerda,

aunque el sol se ponga y se calle el viento.

Aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños,

porque cada día es un comienzo nuevo,
porque ésta es la hora y el mejor momento”..
.(recibido por email.) 
.
.
Quien piensa en llegar a la tercera edad????  nadie,  a quien se le ocurre y sin embargo.......se llega.
Les soy sincera por mi parte me estoy divirtiendo bastante.
.
Les deseo amigas y amigos bloggeros, buenisimos días por-venir
.
Martha
.
.

lunes, 1 de octubre de 2012

¿Qué pasa cuando los abuelos se ponen de novios?

.

 

.

¿Qué pasa cuando los abuelos se ponen de novios?

El amor no tiene edad y eso incluye también a los nonos; te contamos cómo adaptarte a ese cambio
-

Si quieren seguir leyendo pinchen en la direccion: 

.
.
Hace un rato de sobremesa en este domingo plácido!!!
Abrí el pc y leía esta nota. 
Se puede llegar mas a fondo del tema pero, me pareció bien plantearlo.

Yo siempre digo que el amor no tiene edad.

Si bien soy defensora de mi propia forma de vivir y....... no llego el alma gemela ja ja!!!!!
.
.
Martha
.
.
.

martes, 26 de junio de 2012

Cuando llegues a viejo ................

.
(Banco de Imagenes Gratuitas)
.

Cuando llegues a viejo 

Es cosa estupenda ver a un viejo que asume la segunda parte de su vida con tanto coraje e ilusión como la primera. 
Para ello tendrá que empezar por aceptar que el sol del atardecer es tan importante como el del amanecer y el del mediodía, aunque su calor sea distinto. 
El sol no se avergüenza de ponerse, no siente nostalgia de su brillo matutino, no piensa que las horas del día le estén "echando" del cielo, no se experimenta menos luminoso ni hermoso por comprobar que el ocaso se aproxima, no cree que su resolana sobre los edificios sea menos importante o necesaria que la que hace algunas horas hacía germinar las semillas en los campos, o crecer las frutas en los árboles. 
Cada hora tiene su gozo. 
El sol lo sabe y cumple, hora a hora, su tarea... 
 Ah..., si todos los ancianos entendieran que su sonrisa sobre los hombres puede ser tan hermosa y fecunda como ese último rayo del sol antes de ponerse !!!

Jose Luis Martin Descalzo
(Español)
.
.
Como el titulo del blog, es una realidad, luego de pasar los 60 nos dicen viejos, para mi viejos son los trapos.....
Creo que saber disfrutar estos años es lo mejor que nos puede pasar.
Hay cantidad de cosas que no importan una por ejemplo....lo que dirán, pues ......que digan lo que les da la gana, que piensen que somos nimios, alla los que lo hacen, mientras tanto vivamos estos años lo mejor posible y.....¡ que nos quiten lo bailado!!!!!!!!
Con una sonrisa y el don de darnos en todos los sentidos, viviremos cada día plenamente.
.
Martha
.
.
.

viernes, 2 de marzo de 2012

Transitando la 3ra, edad................

.

.

En las profundidades del invierno finalmente aprendí que en mi interior habitaba un verano invencible.

Autor: Albert Camus
.
.
 En pocas palabras un mundo de sentires y realidades.
En nuestros tiempos los adultos mayores tenermos tantas posibilidades de realizar infinidad de cosas,  y....... no estar sujetos a una silla tomando el solcito o llevando el perrito a la plaza.
De nosotros depende encontrar los caminos para sentirnos bien y transitarlo, despacio pero en armonía.
.
Martha
.
.

viernes, 25 de marzo de 2011

Como permanecer joven.................

.

1. Arroja los números NO esenciales. Esto incluye edad, peso y altura.
Deja que los doctores se preocupen por ellos. ‘Para eso les pagamos’

2. Conserva a los amigos alegres. a los negativos y tristes.

3. No dejes de aprender.
Aprende más acerca de ordenadores, artesanías, jardinería, de cualquier cosa… Nunca dejes al cerebro ocioso.
‘Una memoria ociosa, es el taller del diablo.’ Y el nombre del diablo es Enfermedades de la vejez

4. Disfruta con las cosas sencillas.

5. Ríe a menudo, largo y alto. Reír hasta quedarse sin aliento.

6. Las lágrimas aparecen. Resistir, afligirse, y seguir adelante. 
La única persona, que está con nosotros toda nuestra vida, somos nosotros mismos. 
Se VIVO mientras estés VIVO.


7. Rodeate de lo que amas, ya sea la familia, mascota, recuerdos, música, plantas, pasatiempos, lo que sea.
Tu casa es tu refugio.

8. Aprecia tu salud: Si es buena, presérvala. Si es inestable, mejórala.
Si está más allá de lo que puedes mejorar, busca ayuda.

9. No hagas viajes con culpabilidad.
Haz un viaje al centro comercial, a una ciudad vecina; a un país extranjero, pero NO a donde esté la culpabilidad.

10. Dile a las personas que las amas, en cada oportunidad.


Y RECUERDA SIEMPRE:

La vida no se mide por el número de respiraciones que hacemos, sino por los momentos que nos quitan el aliento.”
(fuente:web) 
.
.
Lo comparto porqué???... porque yo lo realizo, no tal vez al la perfección, pero me esfuerzo al máximo y, por eso no dejo de vivir, dar y...soñar!!!!
Porque los sueños  no tienen edad, no acepto a nadie que me diga que por los años de estar sobre esta tierra, tengo que dejar de lado sentires hermosos.
Vivo plenamente y espero seguir realizándome.
.
Martha
.
.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Los años en que me hago mayor ...........

.

.
Los años en que me hago mayor son mis mejores años

Disfruto de cada año que pasa. 
Mis conocimientos aumentan,y estoy en contacto con mi sabiduría.
Siento la orientación de los ángeles en cada paso del camino. 
Mis años de vejez son mis mejores años. Sé vivir. Sé conservarme joven y rebosante de salud. Mi cuerpo se renueva en todo momento.
Soy una persona vital, vivaz, sana, plenamente viva, y colaboro hasta mi último día. Estoy en paz con mi edad. 
Me creo el tipo de relaciones que deseo tener. Me creo la prosperidad que necesito. Sé triunfar. 
Mis años de vejez son mis mejores años, y me convierto en una Persona Mayor Eminente. 
Ahora colaboro con la vida de todas las formas que sé, sabiendo que soy amor, alegría, paz y una infinita sabiduría, ahora y siempre. 
¡Y así es!
.
Louise Hay
.
.
Leída esa autora allá por mi medio siglo , de esta temporada por estas tierras, formó parte de los seres que me permitieron seguir adelante, superar etapas, enfermedades, malos momentos y..... realmente empezar a disfrutar la vida, como se debe disfrutar.
Cuando digo disfrutar no me refiero a despilfarros, locuras extremas o egoísmos, sino a saber gozar del día a día, de los momentos y en especial.....a saber quererse a si mismo para luego, saber amar a los demás.
Y hoy....me agradó compartirlo con Ustedes.
Cariños a todos.
.
Martha
.
.

martes, 16 de noviembre de 2010

Yo elijo........

.
.
Es una decisión que tomo cada mañana cuando me levanto». 
«La felicidad yo la elijo por adelantado. Si me gusta o no el cuarto no depende del mobiliario o la decoración, sino de cómo yo decido verlo».
 « Yo puedo escoger: Puedo pasar mi día en cama enumerando todas las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que no funcionan bien, o puedo levantarme y dar gracias al cielo por aquellas partes que todavía trabajan bien » 
«Cada día es un regalo, y mientras yo pueda abrir mis ojos, me enfocaré en el nuevo día, y todos los recuerdos felices que he construido durante mi vida».
 «La vejez es como una cuenta bancaria: Tú retiras al final lo que has depositado durante toda tu vida». Así que mi consejo para ti es que deposites toda la felicidad que tengas en tu cuenta bancaria de recuerdos. 
(no conozco el Autor)
.
.
Ya estamos creciditos para saber que decidir, y aún estamos sanos de la "azotea" como par saber entusiasmarnos y ser felices.
Creo que no hay nada mas triste que los mayores decepcionados que solo hablan de estrecheces.
Saber disfrutar el presente es el regalo del buen vivirrrrr
Yo lo practico!!!!!
.
Martha

miércoles, 27 de octubre de 2010

Vivir con entusiasmo.........

.
.
Leido, lo traje con deseos de compartirlo con l@s Amig@s mayores pero.....que bien viene tambien,  para los jovenes.
Practico lo que comparto , asi que mi vida se entusiasma con musica en especial la clásica y rememoro mis años de ballet.
Leyendo, lo que me permite viajar por sentires y a traves de mares y océanos.
Amando mis seres queridos y respetando sus tiempos.
Gozando de la naturaleza que por ahora es gratis, nadie la ha patentado.
Y al igual que en mí:
 espero  que tu mirada brille y tu existencia sea una aventura interminable. 
Martha
.
.

El entusiasmo puede convertir una situacion tediosa en toda una aventura; el trabajo excesivo, en una oportunidad y a los extraños en amigos.
.
"Nada grande puede lograrse sin entusiasmo"
Ralph W. Emerson.
.
El entusiasmo  es la fuerza que nos ayuda a perseverar cuando las cosas se ponen difíciles.
Es la voz interior que nos susurra:"Yo puedo lograrlo", mientras otras,internas o externas, nos intimidadan con un "!No puedes!"
.
A los 90 años el chelista Pablo Casals comenzaba el día tocando algo de Bach. Mientras la música fluía de sus dedos, sus encorvados hombros se erguían y la alegría ilminaba sus ojos nuevamente. Para Casls, la música era como el elixir que hacia de su existencia una aventura interminable.
.
El poeta y ensayista Samuel Ullman lo explica asi:  " Los años arrugan la piel; pero renunciar al entusiasmo marchita el alma".
.
No podemos darnos el lujo de derramar lágrimas por "lo que pudo haber sido".
Es necesario que convirtamos las lágrimas en sudor a medida que avanzamos en busca de "lo que puede ser"
Hemos de vivir cada momento plenamente, con todos nuestros sentires, y aprender a gozar del aroma del jardín de nuestra casa; a disfrutar de los expresivos dibujos de un niño de seis años; a solazarnos en la encantadora belleza de un arco iris.
Es esta entrega entusiasta y amorosa a la vida lo que hará que nuestra mirada brille, que nuestro andar sera garboso y que se devanezcan las arrugas de nuestra alma.
(Frag.Autor Barbara Bartocci)
.
.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Como amar o respetar a los mayores

.
.

DÉJALO HABLAR... porque hay en su pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien.

DÉJALO VENCER... en las discusiones, porque tiene necesidad de sentirse seguro de sí mismo.

DÉJALO IR A VISITAR... a sus viejos amigos porque entre ellos se siente revivir.

DÉJALO CONTAR... sus historias repetidas, porque se siente feliz cuando lo escuchamos.

DÉJALO VIVIR... entre las cosas que ha amado, porque sufre al sentir que le arrancamos pedazos de su vida.

DÉJALO GRITAR... cuando se ha equivocado, porque los ancianos como los niños tienen derecho a la comprensión.

DÉJALO TOMAR UN PUESTO... en el automóvil de la familia cuando van de vacaciones, porque el año próximo tendrás remordimientos de conciencia si el abuelito ya no está más.

DÉJALO ENVEJECER... con el mismo paciente amor con que dejas crecer a tus hijos, porque todo es parte de la naturaleza.

Desconozco su autor
.
.
Es triste pero cuantas verdades encierra, tal vez por eso pesa.
Tenemos la edad que luce en nuestros documentos, aunque nos sentimos aún vitales, tenemos que entenderlo y... bajar revoluciones en muchisimas cosas.

Eso sí aceptandolo con...tranquilidad....no queda OTRA!!!!!

Pero por favor no convertirnos en veteranos ridiculos que pensamos que aún podemos hacer cosas que....solo los jovenes pueden.

.
Martha

.
.